Esguince es un estiramiento excesivo o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones.
Desde el punto de vista médico se dividen en tres grados:
Grado I. Son lesiones donde los ligamentos se inflaman sin llegar a romperse, se caracterizan por dolor e hinchazón de la zona afectada sin limitación de la función.
Grado II. En estas lesiones algunas fibras longitudinales además de sufrir inflamación llegan a romperse. A diferencia de las lesiones de grado I, la hinchazón es mayor, no hay una franca inestabilidad de la articulación, y casi siempre se acompañan de zonas de sangrado que se observan en la piel como moretones.
Grado III. En este grado hay una ruptura completa de los ligamentos. Son las más graves de todas y pueden acompañarse de luxación de la articulación, ya que esta es totalmente inestable.
El tratamiento inicial de las lesiones grado I y II debe ser siempre el reposo, el uso de analgésicos antiinflamatorios, colocar hielo en la zona afectada, elevar la extremidad y en algunas ocasiones inmovilizar ya sea con férulas o yesos. Las lesiones grado III requiere de cirugía para reparar el ligamento afectado.
Tendinosis / Tendinitis
La tendinitis es un problema inflamatorio agudo de los tendones. La tendinosis es un problema crónico de los tendones en el que hay cambios degenerativos en la estructura del mismo y regularmente no hay inflamación.
Estos términos se suelen confundir y manejar indistintamente para dolor en los tendones, sin embargo, su origen y sobre todo su tratamiento son completamente distintos.
En la tendinitis encontramos irritación, inflamación y dolor posterior a un esfuerzo o un accidente que hace que se irrite el tendón o su cubierta llamada peritendón.
La tendinosis en cambio, muestra cambios a nivel de la estructura celular del tendón y regularmente ocurre después de varios episodios de tendinitis
El tratamiento para la tendinitis es el reposo, hielo, medicamentos antiinflamatorios y rehabilitación física.
El tratamiento para la tendinosis es largo y difícil. Existen varias opciones terapéuticas. Entre las más comunes están el descanso, rehabilitación y ejercicios excéntricos.
Lesiones Musculares
Durante las actividades cotidianas pueden producirse lesiones musculares ya sea por movimientos repetitivos de baja intensidad o por contracciones bruscas en actividades que involucran mucha energía. Estas lesiones pueden consistir en pequeños desgarros musculares parciales o en desgarros completos.
La mayoría de las veces el tratamiento es a base de medidas conservadoras como reposo, hielo, medicamentos antiinflamatorios y rehabilitación física aunque en las lesiones más graves puede requerirse un tratamiento quirúrgico para reparar la lesión.
Cambia tu vida
Contáctame ahora
¿Necesitas una cita?
Dirección
Ecuador #2331 consultorio 929, Col. Vista Hermosa. Monterrey, NL. CP 64620. Torre de consultorios del Doctors Hospital